Transliteración correcta Ving Tsun o Wing Chun

En este post trataremos sobre: La transliteración correcta de Ving Tsun o Wing Chun y las otras maneras actuales que se utilizan para transcribir del dialecto cantonés al inglés, Ving Tsun.

En Mandarín y Cantonés la denominación Ving Tsun se escribe de la misma manera: 詠春. 

Por otra parte, la forma más popular de transliterar o transcribir del Chino al Inglés el término Ving Tsun es Wing Chun, lo más cercano a su pronunciación cantonesa.

Pero, por otro lado, posteriormente al fallecimiento del Patriarca Ip Man son múltiples las maneras que se utilizan para denominar y transliterarlo el nombre de este arte marcial.

Ving Tsun, Wing Chun, Wing Tsun, ETC
Fundación de la Ving Tsun Athletic Association

Fundación de la Ving Tsun Athletic Association.

Un momento importante en su devenir actual como arte marcial se produce en los años 60 en Hong Kong. La relevancia de esta época radica en ser el momento donde comienza a prepararse la fase de internacionalización de este legado marcial, el Sistema Ving Tsun.

Uno de los hechos que demuestra esta preparación es la legalización sobre la enseñanza del Sistema Ving Tsun.  Esto se produce el 4 julio del año 1968.  Año, que bajo la orientación del Patriarca Ip Man se funda la Ving Tsun Athletic Associatión. Primera entidad oficial del Sistema Ving Tsun.

Contexto de enseñanza del Ving Tsun (Wing Chun) en Hong Kong

En la década de los años 60, Hong Kong era todavía un protectorado británico.  Por motivos del contexto gubernamental, y aunque se enseñara de manera general, no estaba permitida legalmente, la enseñanza y práctica de actividades relacionadas con las artes marciales chinas.

El hecho de la legalización se produce, porque en la familia kung fu del Patriaeca Ip Man, había varias personas que tenían puestos relevantes en diferentes estamentos gubernamentales, como el policial; lo que facilitó que estos practicantes posibilitaran la legalización de la enseñanza del Ving Tsun en Hong Kong.

Este factor contribuye a qué, en ese momento, el Patriarca Ip Man, percibiera la necesidad de formalizar la manera de transliterar la manera de escribir al inglés el nombre de su legado, Ving Tsun.

Transliteración correcta Ving Tsun o Wing Chun
Denominación oficial de Wing Chun

Transliteración del Nombre Ving Tsun

Para hablar de las maneras de transliteración usaré tres nociones, algunas conocidas por ustedes y otras, no tan conocidas; las cuales, nos podrán orientar para valorar de manera más amplia, las principales transliteraciones además de la oficial.

¿Cuál es la manera adoptada oficialmente por el Patriarca Ip Man?

La fundación de la Ving Tsun Athletic Association fue la primera entidad en ser reconocida, como un organismo legal.  Este hecho colocó a al Sistema Ving Tsun (Wing Chun) y al Patriarca Ip Man en un lugar destacado en el círculo marcial de Hong Kong.

El Patriarca Ip Man, en ese momento tan importante para su familia Kung Fu, definió la manera correcta de escribir al traducir la palabra Ving Tsun al inglés: Esta sería con “V” y “T”, respetando la pronunciación del cantonés que es “Wing Chun”.

Una de las razones por las que se decidió utilizar las letras V y T para escribir la denominación es que: en la pronunciación literal, la acentuación está en la segunda palabra «Chun».  Por esa razón, el Patriarca Ip Man privilegió en la transliteración literal del cantonés al inglés la utilización de la «V» y de la «T» .

El primer consejo de la Ving Tsun Athletic Association celebrado fue tratado y aprobado que desde ese momento mantendrían la manera de pronunciación «Wing Chun» pero que se transcribiría al inglés como «Ving Tsun».

Primeras Transliteraciones de Ving Tsun fuera de China

La primera vez donde se publica un material sobre el Sistema Ving Tsun (Wing Chun) fuera de china es en el Libro de Bruce Lee, mi Si Baak Gung, en el año 1963.
En este libro llamado “The chines Gung Fu the filosofic art of self defense”, Ving Tsun es transliterado como «Wing Chuin» / «Wing Chung».

Chinese Gung Fu The Philosophical Art of Self Defense
Black Belt Kato el Kung fu de Bruce Lee

La segunda publicación, donde se publica referencias sobre el Sistema Ving Tsun es en la revista americana de artes marciales Black Blet.

En esta revista se escribió una editorial llamada:

“¿Kato, El avispón verde realmente practica kung Fu?”“Green Hornet´s “Kato” Does he really Practice Kung Fu?

Esa editorial trata sobre el personaje de la serie “el avispón verde” donde Bruce Lee, discípulo del Patriarca Ip Man.  Bruce Lee tiene un papel que revoluciona la manera de concebir las artes marciales chinas en hasta ese momento en Occidente.  En esta editorial el nombre «Ving Tsun» sería traducido como «Wing Chun».

La Tercera publicación sobre el Sistema Ving Tsun (Wing Tsun) fuera de china es en Inglaterra, en el año 1969 a través de un libro llamado: “Wing-Chun Kung-Fu Chinese Self Defense Methods”

Los autores de este libro son: mi Si Paak Greco Wong, uno de los primeros alumnos de mi Si Gung el Patriarca Moy Yat y Rolf Clausnitzer un occidental que menciona haber conocido personalmente al Patriarca Ip Man en 1960.

Rolf Clausnitzer estudió intensivamente con el Gran Maestro Wong Shun Leung en 1964. Posteriormente, Rolf siguió sus estudios de este arte marcial convirtiéndose en el primer estudiante extranjero de mi Si Paak Greco Wong.

Libro Greco Wong

Principales maneras de transliteración en la actualidad

Hoy en día, la manera más utilizada al escribir Ving Tsun es con la transliteración utilizada en los Estados Unidos por mi Si Paak Gung Bruce Lee, «Wing Chun».

Bruce Lee y el Patriaca Ip Man
Wing Tsun Leung Ting

La segunda manera mas conocida de escribir Ving Tsun (Wing Tsun) es la que se popularizó en Europa, a través del Gran Maestro Leung Ting.

Esta transliteración del nombre de este estilo de Kung Fu es escrita como «Wing Tsun».  En esta transliteración varía el primer carácter “Wing” que puede traducirse como “Cantar” y mantiene la manera oficial sugerida por el Patriarca Ip Man, en el segundo carácter, donde el carácter “Tsun” se lo escribe con “T” puede traducirse como “primavera”.

La tercera manera más utilizada en la actualidad es la manera correcta ya que respeta la adoptada originalmente por el Patriarca Ip Man en el año 1968.

Esta manera es la que se considera oficial y es la manera adoptada por los principales discípulos directos de Jo Si Ip Man: Leung Sheung, Chu Song Tin, Wong Shun Leung, Ho Kam Ming, Ip Chin, Moy Yat.

Denominación actual de Ving Tsun
Denominación Moy Yat Ving Tsun (Wing Chun) en España.

Linaje Ip Man y la denominación Moy Yat Ving Tsun 

Como hemos visto, hay varias maneras que hoy en día se utilizan para escribir el nombre de nuestro arte el Sistema Ving Tsun.
En nuestro linaje, el linaje del Patriarca Moy Yat seguimos manteniendo la herencia del Patriarca Ip Man y escribimos la transliteración de nuestro legado como Ving Tsun.

Por otro lado, a partir de la necesidad de posicionar una página web, se utiliza en ocaciones, la manera más popular que se busca en google: “Wing Chun”  (Ving Tsun).
Existen muchas otras variaciones que pueden investigar a través de internet, pero siempre serán variantes de la manera correcta de transliterarlo que fue designada por la referencia mundial del Sistema Ving Tsun, el Patriarca Ip Man.

El nombre como un dispositivo de Kung Fu

El nombre, no solo sirve para denominar un arte; la manera de escribirlo nos puede sugerir, cuál es la fuente de ese legado que nos es transmitido.

Espero que este pequeña explicación sobre la transliteración correcta de Ving Tsun (Wing Chun) y sus diferentes maneras adoptadas en la actualidad hayan contribuido, para mejorar vuestra comprensión sobre el nombre de nuestro arte y su transliteración fuera de China.